Evaluación y diagnóstico
Analizamos el desempeño actual de la empresa en materia de sostenibilidad, así como su relación con los grupos de interés, para conocer el punto de partida y obtener un diagnóstico que identifique las áreas de mejora.
Evaluación de Impacto B (EIB)
Análisis de Doble Materialidad
Benchmarking ESG y análisis comparativo del sector
Evaluación de impacto B (EIB)
Es la herramienta de análisis, gestión y medición del impacto desarrollada por B Lab, organización que promueve el movimiento global B Corp y que está alineada con los ODS y otros estándares internacionales de sostenibilidad, (GRI, IRIS), para ayudar a mejorar el desempeño social, ambiental y de buen gobierno de la empresa.
Realizamos la EIB de la empresa y le proporcionamos un análisis detallado, diagnóstico e Informe de Impacto sobre su gestión en las cinco áreas de impacto: gobernanza, trabajadores, comunidad, medioambiente y clientes.


Análisis de doble materialidad
Tiene como objetivo, enriquecer la visión de la organización para definir mejor su estrategia de sostenibilidad, y actuar teniendo en cuenta a todos sus grupos de interés. Para ello, se considera el impacto de la organización hacia adentro, o materialidad financiera y el impacto de la organización hacia afuera, o materialidad de ambiental y social.
Para realizar el estudio de doble materialidad llevaremos a cabo las siguientes fases: identificación, evaluación y priorización y validación de los temas materiales, según el impacto, y la relevancia para la empresa y los distintos grupos de interés.
Este análisis permite establecer un plan de acción que priorice aquellas áreas de actuación, que potenciarán la compañía a crear valor compartido con sus grupos de interés, en en el ámbito económico, social y ambiental.
Benchmarking ESG y análisis comparativo del sector
El benchmarking es el proceso en el que analiza las empresas de la competencia, en un estudio profundizado, con el objetivo de entender las estrategias y mejores prácticas utilizadas, así como identificar oportunidades de mejora.
Este análisis es esencial para tener una visión objetiva sobre el posicionamiento en el mercado de la organización.
